Ir al contenido
  • ACCEDER
976 23 95 01 | coaatz@coaatz.org
cropped-LOGOTIPO-FINAL-CON-DOBLE-LINEA-EN-NEGRO-CON-COLEGIO-OFICIAL750.jpg
Iniciar sesión
  • El Colegio
    • Canal de denuncias COAATZ
    • COAATZ Social
    • Estatutos colegiales
    • Eventos
      • CONTART
      • Gala Aragonesa de la Edificación
    • Junta de Gobierno
    • Legislación y normativa
    • Política de Calidad
    • Reseña histórica
    • Sistema de Gestión de la Calidad ISO9001
  • Servicios al colegiado
    • Hazte colegiado
      • Alta de Sociedades Profesionales
      • Cómo colegiarse
      • Precolegiados
      • Razones para colegiarme
    • Alquiler de salas
    • Aplicaciones y Software
      • Generador de archivos GML (software)
      • Software
      • Software LEEx Aragón. El LEEx de los EXPERTOS
    • Área económica
    • Asesorías
      • Asesoría Contable y Fiscal
      • Asesoría en branding y comunicación digital
      • Asesoría Laboral
    • Biblioteca y publicaciones
      • Hoja de Información Técnica (HIT)
      • Publicaciones
      • Revista CERCHA
    • Circulares y comunicaciones
    • Convenios con empresas
    • Cuotas y tasas colegiales
    • Documentación técnica
      • Acceso a Normas UNE
      • Calendario Pagos
      • Catálogo de Actuaciones Profesionales
      • Certificados de Ahorro Energético (CAE)
      • Datos Estadísticos Consejo General
      • Documentación ayuda CEE y eficiencia energética
      • Documentos de Ayuda para el Programa de Accesibilidad
      • Documentos de Ayuda para los Programas de Rehabilitación Energética
      • Información Técnica
      • Informes de Idoneidad y Calidad Documental (ISICD / IICD)
      • Modelos de Acta según LOE
      • Modelos Documentos
    • El Colegio ofrece trabajo
    • Elecciones Colegiales
    • Información sobre cotización para autónomos
    • Mutuas de Seguros
      • Asistencia Sanitaria
      • COAATIEZ – MUSAAT
      • COAATIEZ – SERCOVER
      • Grupo CATALANA OCCIDENTE
      • HNA-PREMAAT
    • Préstamo aparatos técnicos
    • Visados / Registros
  • Servicios al ciudadano
    • Atención al usuario
    • Busco un profesional
      • Colegiado
      • Obras con garantía
      • Peritos Judiciales
      • Peritos Terceros (tasaciones)
    • Calculadora Energética de Costes
    • Licencias de los Arquitectos Técnicos
    • Oficina de la Rehabilitación de los Arquitectos Técnicos
    • Preguntas frecuentes
    • Servicios prestados por los Arquitectos Técnicos
  • Servicios a empresas
    • Bolsa de empleo
    • Empresas amigas
    • Re-habitat, la feria de la rehabilitación y reforma de edificios y viviendas.
    • Selección de personal
  • Formación
    • COAATZ
    • Curso Estándares para la Dirección de Ejecución de las Obras
    • Plataforma de formación compartida entre colegios (AUZALAN)
    • Plataforma colegial (ACTIVATIE)
  • Noticias
    • Colegiados
    • Multimedia
    • Novedades / Blog
    • Sala de prensa
  • Agenda
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • El Colegio
    • Canal de denuncias COAATZ
    • COAATZ Social
    • Estatutos colegiales
    • Eventos
      • CONTART
      • Gala Aragonesa de la Edificación
    • Junta de Gobierno
    • Legislación y normativa
    • Política de Calidad
    • Reseña histórica
    • Sistema de Gestión de la Calidad ISO9001
  • Servicios al colegiado
    • Hazte colegiado
      • Alta de Sociedades Profesionales
      • Cómo colegiarse
      • Precolegiados
      • Razones para colegiarme
    • Alquiler de salas
    • Aplicaciones y Software
      • Generador de archivos GML (software)
      • Software
      • Software LEEx Aragón. El LEEx de los EXPERTOS
    • Área económica
    • Asesorías
      • Asesoría Contable y Fiscal
      • Asesoría en branding y comunicación digital
      • Asesoría Laboral
    • Biblioteca y publicaciones
      • Hoja de Información Técnica (HIT)
      • Publicaciones
      • Revista CERCHA
    • Circulares y comunicaciones
    • Convenios con empresas
    • Cuotas y tasas colegiales
    • Documentación técnica
      • Acceso a Normas UNE
      • Calendario Pagos
      • Catálogo de Actuaciones Profesionales
      • Certificados de Ahorro Energético (CAE)
      • Datos Estadísticos Consejo General
      • Documentación ayuda CEE y eficiencia energética
      • Documentos de Ayuda para el Programa de Accesibilidad
      • Documentos de Ayuda para los Programas de Rehabilitación Energética
      • Información Técnica
      • Informes de Idoneidad y Calidad Documental (ISICD / IICD)
      • Modelos de Acta según LOE
      • Modelos Documentos
    • El Colegio ofrece trabajo
    • Elecciones Colegiales
    • Información sobre cotización para autónomos
    • Mutuas de Seguros
      • Asistencia Sanitaria
      • COAATIEZ – MUSAAT
      • COAATIEZ – SERCOVER
      • Grupo CATALANA OCCIDENTE
      • HNA-PREMAAT
    • Préstamo aparatos técnicos
    • Visados / Registros
  • Servicios al ciudadano
    • Atención al usuario
    • Busco un profesional
      • Colegiado
      • Obras con garantía
      • Peritos Judiciales
      • Peritos Terceros (tasaciones)
    • Calculadora Energética de Costes
    • Licencias de los Arquitectos Técnicos
    • Oficina de la Rehabilitación de los Arquitectos Técnicos
    • Preguntas frecuentes
    • Servicios prestados por los Arquitectos Técnicos
  • Servicios a empresas
    • Bolsa de empleo
    • Empresas amigas
    • Re-habitat, la feria de la rehabilitación y reforma de edificios y viviendas.
    • Selección de personal
  • Formación
    • COAATZ
    • Curso Estándares para la Dirección de Ejecución de las Obras
    • Plataforma de formación compartida entre colegios (AUZALAN)
    • Plataforma colegial (ACTIVATIE)
  • Noticias
    • Colegiados
    • Multimedia
    • Novedades / Blog
    • Sala de prensa
  • Agenda
  • Alternar búsqueda de la web
  • ACCEDER

Formación y jornadas

  1. Inicio>
  2. Formación>
  3. Detalle Plataforma de formación compartida entre colegios
  • CURSO AVANZADO SOBRE EL DOCUMENTO BÁSICO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS DEL CTE

     El Documento Básico de Seguridad contra Incendios es la normativa que establece las condiciones de seguridad contra incendios en todos los edificios y establecimientos, a excepción de los industriales, que cuentan con normativa propia. Es quizás el Documento Básico más complejo de todos los que componen el Código Técnico de la Edificación, al tratarse de un documento muy interpretativo, que ha tenido, y seguirá teniendo, diversas modificaciones y aclaraciones por parte del Ministerio de Fomento.

    A partir del 10 de noviembre de 2025 son de obligado cumplimiento las modificaciones que se han realizado en el DBSI por la aprobación del RD 164/2025 por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos Industriales 


    Objetivos:

    El objetivo del curso es conseguir que el alumno obtenga un conocimiento amplio y profundo de dicha normativa, para facilitar su aplicación, realizando diferentes casos prácticos, y analizando los errores más frecuentes que se detectan, tanto en los proyectos que se tramitan para la obtención de las licencias de apertura y obra, así como en la ejecución de las instalaciones. 



    Programa:
    1.Propagación interior: Condiciones que deben tener los edificios o establecimientos para limitar el riesgo de propagación del incendio en su interior.
    •Compartimentación en sectores de incendio.
    •Locales y zonas de riesgo especial.
    •Método CRAEH.
    •Paso de instalaciones entre sectores.
    •Comportamiento ante el fuego de los revestimientos y/o materiales.

    2.Propagación exterior: Condiciones que deben tener los edificios o establecimientos para limitar la propagación del incendio hacia otros colindantes, a través de sus medianerías, fachadas y cubiertas. Importación y exportación IFC.

    3.Evacuación de ocupantes: Determinar y calcular los medios de evacuación adecuados en un edificio o establecimiento para que los ocupantes puedan evacuarlo o alcanzar un lugar seguro dentro del mismo, en condiciones de seguridad. Diseño Arquitectónico 3D (muros, pavimentos, pilares, etc.).
    •Cálculo de la ocupación.
    •Número y disposición de salidas.
    •Recorridos de evacuación.
    •Vías de evacuación protegidas.
    •Ventilación y control de humos en las vías de evacuación.
    •Señalización de evacuación.
    •Evacuación de personas con discapacidad.
    •Dimensionado de los medios de evacuación (cálculo de las anchuras de las salidas de recinto y planta, de las escaleras y de las salidas de edificio).
    •Cálculo de los tiempos de evacuación.
    •Determinación de los tiempos ASET y RSET.
    •Ejemplos prácticos de cálculo.

    4.Instalaciones de protección contra incendios: Saber proyectar los edificios y establecimientos para que cuenten con las instalaciones de protección contra incendios adecuadas que hagan posible la detección, el control y la extinción del incendio, así como la transmisión de la alarma a los ocupantes.

     

    5.  Intervención de los bomberos: Diseñar las condiciones de aproximación y entorno de los   edificios, para que se facilite la intervención de los equipos de rescate y extinción de   inc. 

    6.   Resistencia al fuego de las estructuras: Proyectar las estructuras portantes, para que sean   resistentes al fuego durante el tiempo necesario.

    * Estructuras de acero

    * Estructuras de hormigón

    * Estructuras de madera

    * Estructuras mixtas

    * Ejemplos de cálculo

    * Ejemplos de cálculo de resistencia ante el fuego de estructuras

    7.   Cálculo del tiempo equivalente: El tiempo equivalente de exposición al fuego es un   procedimiento de cálculo aceptado por el CTE que puede usarse como alternativa a los   tiempos de resistencia al fuego establecidos en las tablas del Documento Básico de   Seguridad contra Incendios tanto para las estructuras como para los sectores de incendio.   Este estudio permite, en función de una serie de parámetros, rebajar las protecciones   estructurales frente al fuego, ahorrando costos.

    8.   Métodos prestacionales: Proyectar en edificios existentes soluciones diferentes a las   establecidas en el DBSI, evaluando el riesgo del incendio sin tener que cumplir al 100% los   requisitos exigidos por la normativa. Edificios protegidos en los que su grado de protección   sea incompatible con el cumplimiento de la normativa.



    Modalidad: Presencial y Videoconferencia

    Lugar de celebración: COAT Málaga

    Horas lectivas: 27

    Fecha límite de Inscripción: 29-09-2025 23:59

    Fecha inicio del curso: 06-10-2025

    Fecha fin del curso: 12-11-2025

    Calendario: 16:00 horas a 19:00 horas

    Precio colegiado: 250 €

    Precio no colegiado: 375 €

    Precio Colegiado Musaat: 200 €

    Precio Colegiado Premaat: 200 €

    Precio Colegiado Musaat+Premaat: 150 €

    Curso Subvencionado:

    * MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 50 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.

    * HNA-PREMAAT SUBVENCIONA CON 50 €, A SUS MUTUALISTAS QUE LO SOLICITEN EN: https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos

    * En el momento de la inscripción deberá adjuntar el certificado de HNA-PREMAAT que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
    * En la inscipción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.


    descargar adjunto
    inscripcion

Aviso legal | Política Privacidad | Política Cookies

AENOR.svg



SÍGUENOS EN:

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web y mejorar nuestros servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Puede aceptar todas en Aceptar, rechazar las cookies no necesarias en Rechazar o ajustar las cookies según sus preferencias en los . Para saber como utilizamos las cookies en este sitio web, consulte nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

COAATZ
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y mejorar nuestros servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Puede aceptar todas en Aceptar todo, rechazar las cookies no necesarias en Rechazar o ajustar las cookies según sus preferencias en los ajustes. Para más información puede leer aquí nuestra política de cookies, nuestra política de privacidad y el aviso legal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de este sitio web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros con fines analíticos como Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web. Puede leer que cookies de terceros no necesarias utiliza este sitio web en nuestra política de cookies. Puede activar o desactivar estas cookies según sus preferencias.

Política de cookies

Más información aquí sobre nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.